Dublín, 30 de enero de 2023 (GLOBE NEWSWIRE) — El informe de análisis sobre el tamaño, la cuota de mercado y las tendencias del sector del mercado global de hoteles inteligentes, por producto, modelos de implementación (nube y local), usuarios finales (hoteles, líneas de cruceros, marcas de lujo), yates, se ha añadido a la oferta de ResearchAndMarkets.com. Se prevé que el tamaño del mercado global de hoteles inteligentes alcance los 58 300 millones de dólares estadounidenses para 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 28,4 % durante este período. El hotel inteligente es una nueva tecnología utilizada en hoteles y otros alojamientos que utiliza dispositivos conectados a internet que pueden comunicarse entre sí. Es similar al Internet de las Cosas (IdC), que permite el uso de dispositivos de alta potencia, comunes en hoteles, para enviar y recibir datos y tomar decisiones inteligentes.
Las ventajas de la tecnología hotelera inteligente incluyen mayor seguridad para los huéspedes mediante alertas y movilización, wifi de alta velocidad, buzón de voz y despertador, soluciones de reserva para el operador y los huéspedes, mayor movilidad del personal, buzón de voz para el operador y los huéspedes y despertador. Uno de los principales impulsores de la expansión del sector servicios en India es el sector turístico y hotelero. Este sector tiene un futuro prometedor, dada la inmensa belleza natural del país, su diversidad ambiental y su rico patrimonio cultural e histórico. Al igual que muchos otros países, India depende en gran medida del turismo como fuente de divisas. Según la India Brand Equity Foundation, los ingresos por divisas crecieron a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7 % entre 2016 y 2019, pero disminuyeron en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Además, al saber que un usuario de Facebook indica su estado civil, Google puede adaptar con mayor precisión su publicidad en buscadores a ese usuario.
Para que los visitantes del hotel se sientan satisfechos y especiales, estos datos específicos también se pueden utilizar para brindarles servicios personalizados según sus necesidades. La plataforma IoT puede recordar las diversas preferencias de comodidad de un visitante y luego ajustar automáticamente la iluminación, la temperatura, las cortinas y los canales de televisión de la habitación para su próxima estadía. Para que los visitantes se sientan únicos, el televisor puede incluso saludarlos por su nombre cuando ingresan a la habitación. Análisis del impacto de COVID-19 Los impactos económicos negativos de COVID-19 han obligado a algunas personas a trabajar desde casa. La cuarentena impuesta por el gobierno obligó a los negocios de hospitalidad, incluidos hoteles, resorts, restaurantes, spas y casinos, a cesar temporalmente sus operaciones. Durante un breve período, las restricciones a los viajes y al turismo obligaron a la industria hotelera a cerrar sus puertas.
Además, el número de llegadas internacionales ha disminuido significativamente debido a las restricciones de viaje. Como resultado, el sector hotelero ha perdido ingresos, y muchos hoteles, restaurantes de comida rápida y spas han cerrado definitivamente. Factores de crecimiento del mercado.
La penetración del 5G en la industria hotelera continúa creciendo. Gracias a las nuevas herramientas y plataformas digitales, los hoteleros siguen buscando maneras de optimizar la experiencia del huésped. Con el 5G, los operadores podrán revolucionar sus productos y servicios ofreciendo servicios avanzados en interiores y entre instalaciones.
El 5G tiene el potencial de impulsar la transformación digital en la industria hotelera, al sentar las bases fundamentales que conectan dispositivos inalámbricos, aplicaciones y personas. Con la tecnología 5G, los hoteleros podrán comunicarse de forma más eficaz con sus clientes y conocer mejor sus experiencias de viaje. Cada vez se hace más hincapié en el servicio personalizado para brindar una mejor experiencia al cliente. Los hoteleros pueden crear conexiones sólidas y valiosas con cada huésped y aumentar la probabilidad de que dejen una reseña positiva al ofrecer una experiencia de viaje más personalizada.
Además de generar ingresos, crear una experiencia única para los visitantes puede mejorar la reputación de la marca y la fidelización de los clientes. Las nuevas soluciones inteligentes para hoteles permiten a los hoteleros obtener información y acciones basadas en datos que pueden utilizarse para crear una visión integral de cada visitante y mejorar su experiencia, optimizando la experiencia del cliente. Restricciones del mercado.
Costoso de implementar, mantener y capacitar. Los sistemas hoteleros complejos y avanzados, como los Sistemas de Gestión de Propiedades (PMS), los Sistemas de Gestión de la Experiencia del Huésped, etc., son costosos de implementar, ya sea que se instalen físicamente o en línea. Las limitaciones presupuestarias pueden dificultar la instalación de soluciones hoteleras inteligentes, ya que el sector hotelero aún se está recuperando de las enormes pérdidas financieras causadas por la pandemia.
La mayoría de los hoteles que utilizan tecnología inteligente para hoteles descubren que su mantenimiento también es muy costoso. Los costos de implementación dependen principalmente de la complejidad y sofisticación del sistema o servicio.
Temas clave: Capítulo 1. Tamaño del mercado y metodología Capítulo 2. Descripción general del mercado 2.1 Introducción 2.1.1 Descripción general 2.1.1.1 Composición y escenarios del mercado 2.2 Factores clave que impactan el mercado 2.2.1 Impulsores del mercado 2.2.2 Restricciones del mercado Capítulo Capítulo 3. Análisis de la competencia: global 3.1 Matriz de cardinalidad 3.2 Últimos desarrollos estratégicos en toda la industria 3.2.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos 3.2.2 Lanzamientos y expansiones de productos 3.2.3 Adquisiciones y fusiones 3.3 Principales estrategias ganadoras 3.3.1 Estrategias líderes clave: distribución porcentual (2018) .) -2022) 3.3. 2 Iniciativas Estratégicas Clave: (Asociaciones, Colaboraciones y Acuerdos: Enero 2020 – Julio 2022) Actores Líderes Capítulo 4: Mercado Global de Hoteles Inteligentes por Producto 4.1 Mercado Global de Soluciones por Región 4.2 Mercado Global de Hoteles Inteligentes por Tipo de Solución 4.2 .1 Mercado Global de Sistemas de Gestión de Propiedades por Región 4.2.2 Mercado Global de Sistemas de Gestión de Experiencia del Huésped por Región 4.2.3 Mercado Global de Gestión de Seguridad Integrada por Región 4.2.4 Mercado Global de Software de Gestión de Instalaciones por Región 4.2.5 Mercado Global de Software de Gestión de Propiedades por Región Gestión de Redes por Región 4.2.6 Mercado Global de Software de Punto de Venta por Región 4.3 Mercado Global de Servicios por Región Capítulo 5. Inteligencia Global por Modo de Implementación Mercado Hotelero 5.1 Mercado Global de la Nube por Región 5.2 Mercado Local Global por Región Capítulo 6. Mercado Global de Hoteles Inteligentes por Usuario Final 6.1 Mercado Global de Hoteles por Región 6.2 Mercado Global de Cruceros por Región 6.3 Mercado Global de Yates de Lujo por Región 6.4 Mercado Global Otros por Región Capítulo 7 Mercado global de hoteles inteligentes por región Capítulo 8 Perfil de la empresa 8.1 NEC Corporation 8.1 .1 Perfil de la empresa 8.1.1 Análisis financiero 8.1.2 Análisis de segmentos y regiones del mercado 8.1.3 Costos de investigación y desarrollo 8.1.4 Estrategias y desarrollos a corto plazo: 8.1.4.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos: 8.1.4.2 Lanzamientos y expansión de productos: 8.1.4.3 Adquisiciones y fusiones: 8.2 Huawei Technologies Co., Ltd. 8.2.1 Descripción general de la empresa 8.2.2 Análisis financiero 8.2.3 Análisis de segmentos y regiones 8.2.4 Gasto en investigación y desarrollo 8.2.5 Última estrategia y desarrollo: 8.2.5.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos: 8.3 Oracle Corporation 8.3.1 Perfil de la empresa 8.3.2 Análisis financiero 8.3 .3 Análisis de segmentos y regiones 8.3.4 Costos de investigación y desarrollo 8.3.5 Análisis FODA 8.4 Samsung Electronics Co., Ltd. (Samsung Group) 8.4.1 Perfil de la empresa 8.4.2 Análisis financiero 8.4.3 Análisis de segmentos y regiones 8.4.4 Gastos de investigación y desarrollo 8.4.5 Estrategia y desarrollo recientes: 8.4.5.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos: 8.4.6 Análisis FODA 8.5 IBM Corporation 8.5.1 Perfil de la empresa 8.5.2 Análisis financiero 8.5.3 Análisis regional y de segmentos 8.5.4 Costos de investigación y desarrollo 8.5.5 Estrategia y desarrollo a corto plazo: 8.5.5.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos: 8.5.6 Análisis FODA 8.6 Cisco Systems, Inc. 8.6.1 Perfil de la empresa 8.6.2 Análisis financiero 8.6.3 Análisis regional 8.6.4 Gastos de investigación y desarrollo 8.6 .5 Análisis FODA 8.7 Siemens AG8 .7.1 Perfil de la empresa 8.7.2 Análisis financiero 8.7.3 Análisis de segmentos y regiones 8.7. 4 Gastos de investigación y desarrollo 8.7.5 Estrategias y desarrollos recientes: 8.7.5.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos: 8.7.6 Análisis FODA 8.8 Johnson Controls International PLC 8.8.1 Perfil de la empresa 8.8.2 Análisis financiero 8.8.3 Segmento de mercado y análisis regional 8.8.4 Gastos de I+D 8.8.5 Estrategias y desarrollos recientes: 8.8.5.1 Asociaciones, colaboraciones y acuerdos: 8.8 .5.2 Adquisiciones y fusiones: 8.9 Honeywell International Inc. 8.9. 1 Perfil de la empresa 8.9.2 Análisis financiero 8.9.3 Análisis de segmentos y regiones 8.9.4 Gastos de investigación y desarrollo 8.9.5 Estrategia y desarrollo recientes: 8.9.5.1 Alianzas, colaboraciones y acuerdos: 8.9.6 Análisis FODA 8.10. Legrand SA 8.10.1 Perfil de la empresa 8.10.2 Análisis financiero 8.10.3 Análisis regional 8.10.4 Gastos de investigación y desarrollo 8.10.5 Estrategia y desarrollo recientes: 8.10.5.1 Lanzamientos y expansión de productos: 8.10.5.2 Adquisiciones y fusiones:
Hora de publicación: 24 de mayo de 2024